Preaload Image
Back

Propuesta educativa

Nivel Primaria

Donde aprendemos conociendo, haciendo, siendo y compartiendo; el educador aplica metodología activa y el uso de diversas estrategias con material concreto y reciclado para lograr una formación integral de los niños, atendiendo al desarrollo de sus capacidades, desempeños, valores y actitudes que harán un estudiante competente. Así mismo, es necesaria la participación activa del padre de familia guiando y monitoreando al estudiante en su proceso educativo y en el desarrollo de las capacidades para la iniciación en el estudio sistemático de los saberes provenientes de los distintos campos del conocimiento científico y artístico.

Metodología

Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP): Esta metodología implica que los estudiantes trabajen en proyectos significativos que aborden problemas del mundo real. Los proyectos pueden abarcar diversas materias y permiten a los estudiantes aplicar conocimientos y habilidades de manera práctica. Esto fomenta el trabajo en equipo, la creatividad y el pensamiento crítico.

Aprendizaje Cooperativo: En este enfoque, los estudiantes trabajan en grupos pequeños para lograr metas comunes. Se fomenta la colaboración, la comunicación efectiva y el apoyo mutuo. La idea es que los estudiantes aprendan unos de otros y desarrollen habilidades sociales importantes. Este método no solo se centra en la adquisición de conocimientos académicos, sino también en el desarrollo de habilidades sociales y emocionales.

Clases Invertidas (Flipped Classroom): En este modelo, los estudiantes revisan material didáctico en casa a través de recursos como videos o lecturas, y luego utilizan el tiempo en el aula para realizar actividades prácticas, discusiones y proyectos relacionados con el contenido. Esto permite que los maestros dediquen más tiempo a la interacción individual con los estudiantes y proporcionen apoyo personalizado según las necesidades de cada uno.

Proyectos

  1. Feria de Ciencias:

    • Proyectos científicos simples que los estudiantes puedan presentar.
    • Fomentar la investigación y el método científico.
  2. Proyecto de Sostenibilidad:

    • Enfocarse en prácticas sostenibles en la escuela y en casa.
    • Aprender sobre la importancia de cuidar el medio ambiente.
  3. Club de Lectura:

    • Fomentar el amor por la lectura.
    • Los estudiantes pueden elegir libros, discutirlos y realizar actividades relacionadas.